Hola Paco!
Me llego un correo que decía que que alguien había resucitado este tema y decidí entrar a curiosear...y mira que cosas, ahora soy R2 de rehabi
Yo estoy muy contenta con mi especialidad, es muy muy amplia, y las salidas también son muchas, en teoría. Digo en teoría porque un rehabilitador podría trabajar en un hospital de agudos, en consulta, en una mutua, en hospitales de media-larga estancia mas específicos de rhb de patologías neurológica como ictus, TCE, lesión medular, etc...y también podría dedicarse a medicina del deporte, o hacer más cosillas de intervencionismo, ya sea en la pública o privada. Seguro que más cosas tb que ahora no se me ocurren. El problema ahora es que las cosas están como están y todo es un poco más difícil. Pese a eso, los 3 resis que acabaron el año pasado en mi hospital están trabajando, aunque la mayoría con contratos de bajas, maternales o cosas así. Pero bueno, hay especialidades en las que ni eso tienen los que acaban.
De sueldo, no se exactamente cuanto, pero más o menos similar a cualquier especialidad no quirúrgica. Lo de no hacer guardias influye, claro, pero también hay rehabis (no muchos, pero hay) que hacen guardias de trauma en hospitales en los que no se opera de urgencia en la guardia, que para manejar las cosas ortopédicamente lo puedes hacer, para algo en la residencia se hacen 3 años de guardias de trauma.
Y la calidad de vida, está en relación directa con no hacer guardias, claro
Espero que te haya sido útil todo este discurso que he soltado, jeje
Mucha suerte!